Uruguay, oficialmente conocido como República Oriental del Uruguay, se encuentra situado en la parte oriental del Cono Sur americano. Limita al noreste con Brasil y al Oeste con Argentina. Posee extensa costa al Océano Atlántico al sureste y costas al Rio
de la Plata al sur.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística en el último censo (2011) la población de Uruguay es de 3.29 millones de habitantes. Estimaciones de la ONU precisan que la población actualmente alcanza los 3.5 millones de habitantes. La principal concentración poblacional se ubica en su capital, Montevideo, que junto con el área metropolitana reúnen a más de la mitad de población total (1.9 millones de habitantes).
Uruguay se caracteriza por poseer predominantemente un clima templado. Por su latitud, entre 29°S y 35°S, las cuatro estaciones están claramente diferenciadas por la temperatura. La media anual es de aprox. 17.5 °C. Las temperaturas más altas se presentan en enero y febrero, mientras que las más bajas en junio y julio.
La lengua oficial en Uruguay es el Español y el Inglés es generalmente bien entendido.
El Estado uruguayo es Laico, con absoluta libertad de culto. Presenta al catolicismo con religión principal, aunque existen diversas religiones que conviven perfectamente entre sí.
El Peso uruguayo es la moneda oficial en Uruguay. El dólar es también muy aceptado, teniendo la economía un alto grado de dolarización.
La República Oriental del Uruguay es un Estado Unitario Democrático, de carácter presidencialista. Su gobierno se divide en 3 poderes independientes: Poder Ejecutivo; Poder Legislativo y Poder Judicial. La organización administrativa del Estado está conformada por 19 departamentos y 89 municipios.
La Capital nacional es la ciudad de Montevideo.
Uruguay posee un solo huso horario en todo su territorio, siendo el mismo GMT-3
Para ingresar a Uruguay se requiere de Pasaporte. Habitantes de países del Mercosur pueden ingresar solo con la Cédula de Identidad de su respectivo país.
En los principales puntos de Ingreso y Egreso de Uruguay (Aeropuerto de Carrasco, Puerto de Montevideo, Puerto de Colonia) es factible realizar la devolución del IVA en las compras efectuadas por extranjeros. Para esto hay que asegurarse que el comercio adhiera a la red de TAX FREE y luego solicitar el comprobante pertinente.
Aunque los dólares estadounidenses son generalmente aceptados, conviene junto con cualquier otra clase de moneda, efectuar el cambio a pesos uruguayos en los Bancos o Casas de Cambio autorizados y luego manejarse en moneda local. Las Tarjetas de Crédito son ampliamente aceptadas.
Van del 10% al 15% del total de la compra únicamente en Cafeterías y Restaurantes. También se suelen dar propinas a los porteros, botones de hoteles y acomodadores de cines y/o teatros.
Generalmente a Uruguay se ingresa por su Aeropuerto principal, Carrasco. También el Puerto de Montevideo o de la ciudad de Colonia son otras formas habituales de llegar a Uruguay. Servicios de Taxi se encuentran disponibles en cada uno de ellos.
Av. del Libertador 3149, B1637ALA La Lucila
Zona Norte, Pcia. de Buenos Aires
Paraná 1299, C1018ADE
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Av. Sucre 1699, B1642
Zona Norte, Pcia. de Buenos Aires
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Zona Norte, Pcia. de Buenos Aires